Crecimos ayudando a otros a crecer

No empezamos con un plan perfecto. Empezamos con ganas de entender qué funciona cuando alguien quiere iniciar algo propio. Y eso sigue siendo lo que hacemos cada día.

Construyendo desde 2021

Cómo llegamos hasta aquí

La verdad es que nadie planeó esto así. Surgió de conversaciones reales con gente que tenía ideas pero no sabía por dónde empezar. Y fuimos aprendiendo al mismo ritmo que ellos.

1

Primeras conversaciones

En 2021 nos juntamos tres personas que veníamos de trabajar en consultoría. Estábamos cansados de vender proyectos enormes a empresas que no los necesitaban. Queríamos hacer algo más directo.

2

El primer grupo pequeño

Organizamos unas sesiones informales con siete emprendedores en Barcelona. Sin presentaciones elegantes. Solo café, una pizarra y preguntas honestas sobre cómo estructurar una idea de negocio.

3

Lo que aprendimos juntos

Nos dimos cuenta de que la gente no necesitaba más teoría. Necesitaba ver números reales, entender plazos concretos y saber qué errores podían evitar desde el principio. Así que ajustamos todo el enfoque.

Quiénes estamos detrás de esto

Somos un equipo pequeño, pero eso nos permite conocer personalmente a cada participante. No hay departamentos enormes ni capas de gestión.

Cada persona que trabaja aquí ha pasado por proyectos propios, con sus éxitos y también sus fracasos. Eso nos da perspectiva real cuando alguien nos pregunta si una idea tiene sentido.

Espacio de trabajo colaborativo en pelvarintoq Barcelona
Retrato profesional de Nerea Villar

Nerea Villar

Coordinadora de programas

Lleva los grupos de formación desde 2022. Antes trabajó en innovación para startups en Madrid y conoce bien qué funciona cuando alguien empieza de cero. Le gusta que las cosas sean prácticas, sin rodeos.

Retrato profesional de Irene Zabala

Irene Zabala

Análisis financiero

Se encarga de que los números tengan sentido. Trabajó en banca durante años y luego montó su propia consultoría. Sabe explicar temas complicados de forma que cualquiera los entiende.

Cómo trabajamos con los participantes

No seguimos un manual estándar porque cada persona llega con circunstancias distintas. Pero sí tenemos algunos principios que mantenemos en todos los casos.

Sesión de trabajo con participantes revisando planes de negocio
Material de trabajo y análisis financiero sobre mesa

Números antes que palabras

Una idea puede sonar fantástica hasta que miras cuánto cuesta ponerla en marcha y cuánto tiempo necesitas para recuperar la inversión. Siempre empezamos por ahí, no al revés.

Plazos reales, no optimistas

Si alguien planea abrir un negocio en octubre de 2025, hablamos de lo que puede pasar en los primeros seis meses. No prometemos resultados rápidos porque sabemos que no suele funcionar así.

Errores que se pueden evitar

Hay errores inevitables cuando empiezas algo nuevo. Pero también hay errores tontos que cuestan tiempo y dinero. Nos centramos en esos: licencias, contratos, estructura fiscal básica.

Contacto directo siempre

Si alguien tiene una duda a mitad de semana, que pueda escribir sin pasar por tres capas de soporte. A veces una conversación de diez minutos resuelve algo que por email se vuelve confuso.

¿Quieres saber más sobre cómo trabajamos?

Si estás considerando iniciar un proyecto y quieres hablar sin compromiso, podemos agendar una conversación. No vendemos nada en la primera llamada, solo escuchamos qué tienes en mente.

Agenda una conversación